
YAWAR, vocablo Quechua que significa SANGRE, tomado en sentido cosanguíneo de hermandad, es el nombre que identifica a esta agrupación.
La expresion musical de YAWAR es un "CANTO VIVENCIAL" que siendo cosmopolita en su forma, no deja de ser autenticamente peruana. Su música expresa un mestizaje rico e intenso, producto del medio andino transmitido a traves de generaciones y del medio occidental presente en su vida urbana y actual.
Hace quince años un grupo de jovenes decidió poner en marcha un proyecto musical que los identificara permitiéndoles difundir la cultura, las costumbres y el sentimiento de un pueblo milenario, YAWAR durante todo este tiempo ha logrado convertirse en uno de los más importantes exponentes de la música del Perú y Latinoamerica. En la búsqueda de universalizar su canto ha incursionado en la fusion de expresiones tradicionales y modernas logrando realizar una armoniosa unión en el que las melodías del ande al mezclarse con otros sonidos, no pierden su belleza, su magia y originalidad... en cierto momento de su carrera artística YAWAR llamó la atención al mundo al interpretar temas de los legendarios "The Beatles" pero ejecutados con instrumentos andinos.
Su trabajo está grabado en más de 10 producciones donde tiene plasmado su talento y creatividad, sus propuestas e innovaciones, todo este material esta editado en Discos Compactos, Casettes, ademбs han creado música para diversos documentales, reportajes y Videos especiales, recibiendo en 1998 un DISCO DE ORO, por los miles de copias vendidas en todo el mundo.
YAWAR, utiliza en sus presentaciones mas de 40 instrumentos de música entre autoctonos y contemporaneos que unidos a sus afiatadas voces ha logrado un especial estilo de primer nivel, que los ha llevado a difundir su arte por países de cuatro continentes ofreciendo conciertos, recitales, participando en Festivales y Encuentros, causando gran impresión, recibiendo muchos premios y excelentes comentarios del público en general y la crнtica especializada.
YAWAR también realiza una labor de difusión en otros niveles, como la creación de una institución llamada "YAWAR ARTE Y CULTURA" proyectándose a la comunidad con la creación de Talleres de música y danzas; organización de conciertos didácticos, seminarios festivales y todo tipo de actividades de caracter cultural dirigidos especialmente a niños y jóvenes, brindandoles capacitación y asesoramiento, ofreciéndoles una alternativa como efecto motivador para valorar el arte y el conocimiento de su cultura.